FINCA JUAN DIEGO TORAL LORITE
FORMACIÓN Y ACOGIDA DE JÓVENES
- Nº de jóvenes que puede acoger (de 1 a 5): 5
- Duración y fechas posibles de acogida (entre septiembre y diciembre 2020): 09/11/2020 – 13/11/2020
- Número de días previstos de formación: 5 días
- Número de horas/día previstas de formación: 7
- Indique si puede ofrecer alojamiento a los jóvenes visitantes (SI/NO): NO
- Indique si puede ofrecer manutención a los jóvenes visitantes (SI/NO): NO
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Breve descripción de la Explotación de Acogida
La explotación a visitar se localiza en la provincia de Jaén, más concretamente en las localidades de Baeza y Úbeda, en las cuales hay 6,15 hectáreas y 19,14 hectáreas respectivamente haciendo un total de 25,29 Ha de olivar de regadío. El sistema de manejo empleado es el ecológico certificado por el CAAE. La explotación consta de unas 70-80 gansos/ocas que ayudan al desbroce y al control de las malas hierbas en la parcela. El joven agricultor en la campaña 2019-2020 ha empezado a producir su propia marca de aceite ecológico “Olivar Eco Toral”.
Contenidos formativos teóricos y prácticos:
- Orientación productiva de la explotación
- Criterios ambientales que sigue la explotación
- Sistemas de manejo en explotación
- Maquinaria que usa y necesita para su explotación
- Fertilidad del suelo. Comparativa métodos orgánicos con métodos convencionales.
- Manejo y aumento de la fertilidad del suelo
- Control orgánico de plagas y enfermedades. Comparativa métodos orgánicos con convencionales.
- Bioindicadores del suelo.
- Certificadora de ecológico, tiempo de conversión, normativa, ventajas del sistema de producción elegido.
- Biotrituradoras naturales: Ocas y gansos
- Manejo de maquinaria y animales (Ocas y gansos) en la explotación
- Insumos del olivar
- Producción y elaboración de su propio aceite de oliva ecológica virgen extra por parte del anfitrión, debilidades y fortalezas. Creación de la marca
- Comercialización del aceite de oliva virgen extra. Asociacionismo.Trazabilidad
- Denominaciones de Origen e IGP del Aceite de oliva
- Riego del olivar, sistema empleado y automatización, manejo y control.
- Practicas in situ en la explotación de los temas tratados anteriormente; riego, maquinaria, ect.
- Manejo de cubiertas vegetales y biodiversidad existente en la explotación
- Gestión de subproductos del olivar y residuos del olivar
Visitas técnicas:
- Visita a una almazara de la provincia de Jaén en la que se observa in situ el proceso de extracción del AOVE, desde su recepción en la almazara, trituración, molturación y posterior extracción del aceite de oliva virgen extra.
- Visita a una planta de compostaje de biomasa y aprovechamiento integral del orujo situada en la estación Linares-Baeza.
- Visita al Museum Terra Oleum de Jaén en la que se incluirá un cata de AOVE.