FINCA HERMANOS SANTOLARIA

INFORMACIÓN GENERAL EXPLOTACIÓN

  • Localidad: Alerre
  • Provincia: Huesca
  • Tipo de Explotación: AGRICULTURA /GANADERA
  • OTE o Producción: HERBACEOS, FORRAJES Y GANADERIA EXTENSIVA
  • Sistema o Modelo de Producción: EXTENSIVO

FORMACIÓN Y ACOGIDA DE JÓVENES

  • Nº de jóvenes que puede acoger (de 1 a 5): 5
  • Duración y fechas posibles de acogida (entre septiembre y diciembre 2020): 21 de Septiembre  al 25 de Septiembre 2020
  • Número de días previstos de formació: 5 días
  • Número de horas/día previstas de formación: 4/6
  • Indique si puede ofrecer alojamiento a los jóvenes visitantes (SI/NO): NO
  • Indique si puede ofrecer manutención a los jóvenes visitantes (SI/NO): NO

OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

 

Breve descripción de la Explotación de Acogida

Grupo de Empresas agroganaderas dedicadas a la producción de herbáceos, forrajes y ganado ovino (IGP Ternasco de Aragón) con origen en el  2000  y ubicada en Alerre.
Ganadería con 2.000 ovejas deraza rasa aragonesa y explotación de   500  has. de tierra arable  (propiedad y arredadas) y gestión de servicios a terceros.
El grupo de empresas está formado por tres titulares de explotación y dos  empleados (todos de la comarca de la Hoya de Huesca.), perteneciendo a las Organizaciones de  UPRA, UPA y OVIARAGÓN con IGP.
El Gerente ( Francisco Santolaria ) es el Presidente Oviaragon Grupo Pastores y Miembro ejecutivo de INTEROVIC, y colabora como promotor de numerosos  proyectos de investigación sobre adaptación al Cambio Climatico de herbáceos con ANOVE, así como  con la Universidad de Ingenieria Agrónoma de Huesca y con  la Escuela de Capacitación Agraria de Montearagón en diversas actividades de investigación y transferencia Agroalimentaria.

Contenidos formativos  teóricos y prácticos:

El modelo de gestión de aprovechamiento de los pastos por la ganadería de ovino son integrados, de tal manera, que incorporan las  exigencias y normativas de la Administración, las opiniones de técnicos agropecuarios (ingenieros agrónomos y de montes, veterinarios, etc.), las de científicos del medio natural (biólogos, ecólogos, medioambientalistas, etc.) y los intereses de los ganaderos afectados, cuyo conocimiento empírico y tradicional resulta de gran valor.  De este modo tratan de  huir de  soluciones o fórmulas únicas o generales, aplicando soluciones específicas  en función de sus características ecológicas, culturales y socioeconómicas.

Visitas técnicas:

 

INFORMACIÓN GRÁFICA

Imágenes

Vídeos



wpChatIcon