FINCA KPRA, S.C.

INFORMACIÓN GENERAL EXPLOTACIÓN

  • Localidad: Mula
  • Provincia: Murcia
  • Tipo de Explotación: Ganadera
  • OTE o Producción: Explotación de caprino de reproducción y producción de leche
  • Sistema o Modelo de Producción: Intensivo

FORMACIÓN Y ACOGIDA DE JÓVENES

  • Nº de jóvenes que puede acoger (de 1 a 5): 3
  • Duración y fechas posibles de acogida (entre septiembre y diciembre 2020): del 23 al 27 de Noviembre de 2020
  • Número de días previstos de formación: 5 días
  • Número de horas/día previstas de formación: 4-6 horas
  • Indique si puede ofrecer alojamiento a los jóvenes visitantes (SI/NO): NO
  • Indique si puede ofrecer manutención a los jóvenes visitantes (SI/NO): NO

OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

 

Breve descripción de la Explotación de Acogida

Empresa ganadera dedicada a la producción de leche de cabra y venta de selección genética de animales de la raza Murciano-Granadina.  Es la mayor explotación de caprino en España, siendo ejemplo modélico en el respeto Medio Ambiental y el Confort y Bienestar Animal. Inició su actividad en el año 1999, y en el año 2005 se trasladó a su actual ubicación. La explotación cuenta con 3500 cabras pura raza murciano-granadina con el 100 % de los animales inscritos en el libro genealógico oficial de la raza.

Contenidos formativos teóricos y prácticos

Durante la estancia del joven en las instalaciones de la explotación, así como durante las visitas técnicas a realizar, tanto a empresas relacionadas con el sector caprino, como a entidades del sector, se desarrollarán actividades enfocadas a la formación tanto teórica como práctica, en los siguientes ámbitos:

  • Manejo y gestión de explotaciones de ganado caprino.
  • Diseño y mantenimiento de instalaciones ganaderas de caprino de producción láctea.
  • Implantación y mantenimiento de programas de mejora genética.
  • Desarrollo de programas de reproducción animal, incluyendo cuidados necesarios en la gestación y partos de reproductoras, así como técnicas de cuidado de los animales recién nacidos.
  • Implantación de programas de alimentación, adaptados a los diferentes estados productivos de los animales.
  • Implantación y supervisión de programas de bienestar animal.
  • Gestión de subproductos y residuos generados en la explotación.
  • Uso seguro y en eficiencia energética de maquinaria agrícola y equipos de las instalaciones.
  • Gestión económica y administrativa de la explotación: contabilidad, análisis de costes, planificación estratégica, contratación y gestión de personal, riesgos laborales, tramitación administrativa y gestión de distintivos de calidad.
  • Desarrollo de programas en el ámbito de sanidad animal, con ejecución de programas de control de enfermedades de ejecución obligatoria para la especie, así como programas control de mejora del estatus sanitario y reducción en el uso de antibióticos.
  • Implantación del sistema de trazabilidad y aplicación de guías de buenas prácticas de higiénico y cuidado del medio ambiente.

Visitas técnicas

Se planifica la realización de visitas a las siguientes empresas e instituciones:

  • Centro de investigación (IMIDA)
  • Instalaciones de Organización Profesional Agraria (UPA-Murcia)

INFORMACIÓN GRÁFICA

Imágenes

wpChatIcon