Sabías que en España existe una tipología de formación profesional que combina los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de educativo?
Formación Profesional Dual

Pues sí, nos referimos a la Formación Profesional Dual o FP Dual, una nueva modalidad innovadora que se caracterizan por realizarse en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa (con un número de horas o días de estancia de duración variable entre el centro de trabajo y en el centro educativo) y se estructura en base a proyectos formativos desarrollados en las Comunidades Autónomas, responsables de incluir este tipo de enseñanzas de FP en su oferta educativa.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional enumera una sería de ventajas que esta nueva modalidad puede tener para l@s alumn@s que decidan embarcarse en un Proyecto Formativo Dual:
“Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional”
“Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas”
“Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo”
VALIDEZ CURRICULAR
EXPERIMENTACIÓN CON ENTORNOS REALES
INSERCIÓN LABORAL
REMUNERACIÓN
Tiene plena validez curricular y es ampliamente aceptada en el mercado.
No impide continuar la formación hacia un grado superior o la Universidad (igual que la FP clásica)
Permite experimentar muchas más horas en las empresas.
Mayor posibilidad de continuar a su finalización en la empresa
Mejora de su empleabilidad: alta cualificación, mayor polivalencia, más movilidad, más motivación, etc.
Elemento motivador para los participantes.
Aporta estabilidad al participante, tanto a lo largo del proceso formativo como en la propia empresa.
Al tratarse de una modalidad formativa de reciente implantación en España, aún no se conocen casos de éxito destacados de Proyectos de Formación pertenecientes a la Familia Profesional Agraria. Sin embargo, en el informe Necesidades Formativas de la Juventud Rural (MAPA, 2020) se destaca la voluntad de Castilla y León de potenciar la Formación Profesional Dual con criterios de prioridad en la línea de ayudas de modernización para explotaciones que acojan estudiantes en esta modalidad de FP. De hecho, con el apoyo de la Fundación Bankia por la Formación Dual, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León elaboró en 2018 un informe detallado sobre FP Dual titulado “La Evaluación de la Competencia Profesional en programas de Formación Profesional Dual”
Si, después de leer todo lo que te hemos contado, estás interesado en este tipo de formación, te recomendamos que accedas:
- A la sección Preguntas Frecuentes sobre FP Dual alojada en el portal del Ministerio de Educación TodoFP.
- Al mapa interactivo de este mismo portal en el que podrás consultar la sección web de FP Dual de la Consejería competente en materia de Educación en cada CC.AA. y analizar la oferta formativa de FP Dual en España.