FINCA VICTORIA VELA RODENAS
FORMACIÓN Y ACOGIDA DE JÓVENES
- Nº de jóvenes que puede acoger (de 1 a 5): 4
- Duración y fechas posibles de acogida (entre septiembre y diciembre 2020): del 23 al 27 de Noviembre de 2020
- Número de días previstos de formación: 5 días
- Número de horas/día previstas de formación: 7 horas
- Indique si puede ofrecer alojamiento a los jóvenes visitantes (SI/NO): SI
- Indique si puede ofrecer manutención a los jóvenes visitantes (SI/NO): SI
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Breve descripción de la Explotación de Acogida
Cuidamos la vida! Granja Ecológica Villada ubicada en Campos de Hellín – Castilla la Mancha,granja familiar con 500 gallinas de puesta ecológicas. Marivi Vela con 39 años inicia este proyecto para compartir con vosotr@s la experiencia, y así contribuir a una transformación social para un mundo más justo y sostenible. Nuestra actividad principal consiste en la producción, envasado y comercialización del huevo ecológico. Los sistemas de producción son ecológicos y artesanales. En esta alternativa, podrás aprender estilos de vida orgánicos, aconocer la importancia, principios y beneficios de integrar los animales en la producción ecológica. www.granjaecologicavillada.com
Contenidos formativos teóricos y prácticos:
1. NTRODUCION A LA GANADERÍA ECOLÓGICA, DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE, ECONOMÍA CIRCULAR Y AGENDA 2030.
1.1 Principios básicos de la ganadería ecológica y legislación. Práctica.Debate grupal
2. ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LA EXPLOTACIÓN CON SISTEMA DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.
2.1 Materia prima; las gallinas ecológicas, instalaciones, cercado de parques, Equipamientos, alimentación natural y ecológica, manejo y pastoreo ecológico de la explotación, bienestar animal. Sistemas de control digitalizados. Planes de salud en ganadería ecológica, terapias naturales.
Práctica. Manejo de la explotación y participación en la investigación para una dieta equilibrada con recursos naturales.
3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA GRANJA
3.1 El huevo ecológico como fuente de alimentación, normas de comercialización del huevo, sistemas de autocontrol, higiene y seguridad alimentaria, organización y gestión de la industria digitalizada, transporte, sacrificio y comercialización.
Práctica. Innovación para diseñar soluciones que puedan inspirar y motivar a las personas a llevar estilos de vida más sostenibles, reduciendo los efectos y aumentando el bienestar.
4. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
Las tareas suelen desarrollarse cinco días a la semana, 3.5 horas Teóricas y 3 horas Prácticas.
Visitas técnicas:
- Visita a las oficinas de UPA territorial (Hellin)
- Visita a centro de cria y adiestramiento de aves rapaces
- Visita a explotación cultivo de frutas ecologicas
INFORMACIÓN GRÁFICA
Imágenes