FINCA CAMPOSEVEN
FORMACIÓN Y ACOGIDA DE JÓVENES
- Nº de jóvenes que puede acoger (de 1 a 5): 2
- Duración y fechas posibles de acogida (entre septiembre y diciembre 2020): 14 al 18 de Diciembre de 2020
- Número de días previstos de formación: 5 días
- Número de horas/día previstas de formación: 7 horas
- Indique si puede ofrecer alojamiento a los jóvenes visitantes (SI/NO): NO
- Indique si puede ofrecer manutención a los jóvenes visitantes (SI/NO): NO
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Breve descripción de la Explotación de Acogida
CAMPOSEVEN es una empresa de transformación agraria que cuenta con 800 Has de cultivo de los cuales 61 son de invernaderos, produce y comercializa fruta y verdura ecológica, se cultiva con técnicas que permiten al mantenimiento de la fertilidad de la tierra aprovechando de manera eficiente recursos naturales y evitando la utilización de productos químicos de síntesis.
CAMPOSEVEN trabaja de forma activa en investigación e innovación de productos y sistemas de producción. Sus instalaciones por tanto tienen avanzadas tecnologías en manipulado, procesado y envasado que garantizan la calidad del producto.
Contenidos formativos teóricos y prácticos:
Durante la estancia del joven en las instalaciones de la explotación, así como durante las visitas técnicas a realizar, tanto en la propia empresa, como a entidades del sector, se desarrollarán actividades enfocadas a la formación tanto teórica como práctica, en los siguientes ámbitos:
- Manejo y gestión de la explotación.
- Gestión e implantación de medidas medioambientales y prácticas sostenibles en las explotaciones agrícolas.
- Programas de I + D en mejora de la eficiencia y el ahorro de insumos en los procesos productivos.
- Métodos de producción ecológica, integrada y biodinámica.
- Manejo integrado de plagas. Implantación y supervisión de programas de seguimiento y control de plagas en ecológico.
- Manejo del riego, infraestructuras, tecnología, uso racional y ahorro del agua en la explotación.
- Gestión de la calidad. Desarrollo de programas control en el ámbito de la seguridad alimentaria. Implantación y mantenimiento. Certificaciones de calidad.
- Sistemas de trazabilidad gestión y seguimiento.
- Gestión de subproductos y residuos generados en la explotación.
- Uso seguro y en eficiencia energética de maquinaria agrícola y equipos de las instalaciones.
- Gestión económica y administrativa de la explotación: contabilidad, análisis de costes, planificación estratégica, contratación y gestión de personal, riesgos laborales, tramitación administrativa y gestión de distintivos de calidad.
Visitas técnicas:
Se planifica la realización de visitas a empresas e instituciones:
- Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena
- Instalaciones de Organización Profesional Agraria. Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos Región de Murcia