Cursos de digitalización en agricultura y ganadería – Inscripción

UPA lanza un potente plan de formación para la digitalización en agricultura y ganadería. En los próximos meses, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos va a formar a personas interesadas en mejorar sus competencias en materia de digitalización.
El programa de UPA se basa en el aprendizaje del manejo de toda aquella información y herramientas digitales que precisen para alcanzar la transformación digital, procurando suavizar el cambio de modelo tradicional de gestión de las empresas agrarias al modelo de gestión digitalizada.
Este plan de formación cuenta con 4 interesantes medidas con las que podrás obtener las competencias y conocimientos necesarios sobre las tecnologías más innovadoras del sector agrario.
Si estás interesado/a en mejorar tus capacidades en este ámbito, puedes inscribirte ahora en las actividades formativas que estamos organizando. Déjanos tus datos en el formulario disponible abajo y nos pondremos en contacto contigo para concretar tu participación.
Tienes que saber que se trata de actividades presenciales. Tanto los cursos como las jornadas van a requerir de tu presencia durante todos los días que dure la actividad
El plazo para apuntarse terminará 3 días antes del inicio de la actividad.

¿Quién puede participar?
Todas las personas implicadas o relacionadas con la agricultura y la ganadería
Profesionales que desarrollen sus actividades en los sectores agrario o alimentario, que gestionen tierras y otros agentes económicos que constituyan PYMES cuyo ámbito de actuación sean las zonas rurales.
¿Qué necesitas?
Únicamente necesitas muchas ganas de estar a la última en el sector de la agricultura y ganadería, lo demás, lo proporciona UPA.
Te recomendamos permanecer muy atento a esta web, dónde se irán incorporando todas las actividades del programa, indicando el lugar de celebración, la fecha y el horario.
Actividades disponibles
Las actividades disponibles son:
Jornada |
Fecha |
Hora |
Municipio |
Provincia |
Dirección |
Duración |
21, 22, 27, 29 de junio y 4, 6 de julio del 2022 |
12:00 |
Madrid |
Madrid |
Agustín de Betancourt nº 17, 6ª planta. |
10 horas presencial y 11 online |
|
27 de junio al 1 de julio de 2022 |
09:30 |
Coristanco |
A Coruña |
Fonteboa, centro de promoción rural. Feiranova s/n 15147. |
22 horas |
|
27 de junio de 2022 |
19:00 |
Tomelloso |
Ciudad Real |
IRIAF. Carretera Toledo-Albacete, s/n 13700 Tomelloso. |
3 horas |
|
7 de julio de 2022 |
09:00 |
San Cebrián de Campos |
Palencia |
Ayuntamiento de San Cebrián de Campos. Calle del Dòctor, 1, 34429. |
4 horas |
|
25 de julio de 2022 |
10:00 |
Borja |
Zaragoza |
BODEGAS RUBERTE. Calle Tenor Fleta s/n Magallón 50520. |
4 horas |
Inscríbete aquí
Conoce más sobre las medidas del programa de digitalización de UPA:
M1.1. Formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización
Esta medida trata de la adquisición de nuevas competencias para la transición digital, y consta de dos actividades. Por un lado, se realizarán cursos de formación en ganadería, en agricultura, así como un curso centrado en el mundo agrario a nivel general. Estos cursos se impartirán de forma presencial para alumnas y alumnos, y con una duración de 22 horas.
Por otro lado, se llevarán a cabo unas jornadas divulgativas de agricultura y de ganadería con una duración de 3 horas, En estos talleres se transmitirán las bondades de la utilización de herramientas digitales concretas en las explotaciones agrarias.
El objetivo de estos cursos y estos talleres es aumentar el conocimiento sobre la aplicación de tecnologías digitales al sector, aumentar las habilidades digitales de quienes participan, y en definitiva fomentar la modernización de la explotación a través de la transformación digital, en especial para aumentar la competitividad, sin perjuicio de otros efectos en materia de sostenibilidad medioambiental.
M1.2. Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización
Se realizarán jornadas demostrativas en campo, tanto de agricultura como de ganadería, con una duración de 4 horas cada una, que permitirán probar, evaluar y divulgar acciones que fomenten la adopción de tecnologías de digitalización y big data. En estas jornadas se contará con la experiencia de profesionales de las empresas más punteras en digitalización del sector agrario.
Para UPA es fundamental apostar por la formación práctica, pues es la manera más eficiente de adoptar habilidades en digitalización aplicada en el mundo agronómico. Las jornadas serán todas en campo, seleccionando en cada territorio la visita en la que se pueda poner en valor la solución digital que se quiere testar y mostrar
M2.1. Prestación del servicio de asesoramiento en digitalización
Se trata de un servicio de asesoramiento en digitalización individualizado y adaptado a las necesidades de cada explotación. Parte de un análisis previo de las necesidades de la explotación por parte de un técnico asesor. Luego, a lo largo de todo un año y con visitas presenciales a la explotación y seguimiento online, el técnico irá asesorando en materia de digitalización sobre aquellos aspectos que el titular de la explotación haya identificado como más interesantes para la misma. Se trata, por tanto, de un programa de asesoramiento en digitalización a medida, en función de las necesidades detectadas
M2.3. Formación a técnicos en asesoramiento en digitalización
Se trata de realizar una formación continua y online de técnicas y técnicos con el fin de capacitarles para formar y asesorar a agricultores, agricultoras y, ganaderos y ganaderas. Se han diseñado dos módulos, el primero con 11 horas formativas online y 10 presenciales y el segundo módulo con 25 horas online y 6 presenciales.
Las técnicas y técnicos así formados serán agentes activos de la digitalización tanto en el desarrollo de los cursos de formación de profesionales del sector agrario, como en la participación de jornadas de divulgación, como en el apoyo a la realización de jornadas demostrativas o como en el asesoramiento directo de explotaciones agrarias.

La submedida 1.1 Formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización y la submedida 1.2 Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización del programa, están cofinanciadas por fondos FEADER al 80 % y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al 20%.
- Inversión total submedida 1.1: 126.514,80 €
- Inversión total submedida 1.2: 82.503,00 €
La submedida 2.1 Prestación del servicio de asesoramiento en digitalización, submedida 2.2 Establecimiento del servicio de asesoramiento en digitalización, y la submedida 2.3 Formación de asesores en digitalización están cofinanciadas por fondos FEADER al 53 % y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al 47%.
- Inversión total submedida 2.1: 114.226 €
- Inversión total submedida 2.2: 120.053,51 €
- Inversión total submedida 2.3: 42.390 €
https://ec.europa.eu/agriculture/index_es.htm